lunes, 19 de octubre de 2015

Segunda Evaluación

Conoce el Escritorio de Windows 7


El Escritorio es la primera pantalla que nos aparece una vez se haya cargado el Sistema Operativo. La teclas rápidas o atajo para acceder a él cuando lo tenemos cubierto de ventanas son Windows + D.

Este escritorio es muy similar al de versiones anteriores de Windows. La estética es muy parecida a la versión Windows Vista, con la salvedad de que las barras e iconos tienen un tamaño mayor para facilitar su uso en pantallas táctiles.

El Botón Iniciar es el botón a través del cual podemos acceder a todas las opciones que nos ofrece Windows7/8/10

La Barra de Tareas es la que aparece en la parte inferior de la pantalla. Se compone del botón Iniciar, a la izquierda, una zona de programas abiertos y anclados, y por último el área de notificación.


La zona de programas contiene, normalmente, los botones de las ventanas que tenemos abiertas. Windows 7 agrupa por programas. Es decir, que si tenemos cinco ventanas de Internet Explorer abiertas, sólo veremos un botón.

El área de Notificación contiene iconos que representan los programas residentes (programas que se cargan automáticamente al encender el ordenador), como los programas antivirus; programas que se están ejecutando, pero permiten minimizarse y quitar su botón de la barra de tareas para ganar espacio, como los programas de mensajería (Windows Messenger o Skype); y otras informaciones adicionales, como la fecha y hora, el idioma o el estado de la conexión a Internet o del sonido.Los iconos menos usados se ocultan automáticamente, y para verlos, debemos pulsar el botón con forma de triángulo, como siempre.

Un gadget es un dispositivo que tiene un propósito y una función específica, generalmente de pequeñas proporciones, práctico y a la vez novedoso. Los gadgets suelen tener un diseño más ingenioso que el de la tecnología corriente.

Un Acceso Directo es una carpeta o archivo por medio del cual se puede ingresar de forma rápida o “Directa” hacia un programa, fichero o una página web.


Un icono o ícono es, en informática, un pictograma que es utilizado para representar archivos, carpetas, programas, unidades de almacenamiento, etc. en un sistema operativo gráfico. En el uso moderno, el icono puede representar cualquier cosa que los usuarios quieran: cualquier comando o proceso, o cualquier otro indicador.

Iniciar el Explorador de Windows 

El Explorador es una herramienta indispensable en un Sistema Operativo ya que con ella podemos organizar y controlar los archivos y carpetas de los distintos sistemas de almacenamiento que dispongamos, como puede ser el disco duro, la unidad de CD, la unidad de DVD, la memoria USB, etc.
El Explorador de Windows también es conocido como el Administrador de Archivos. A través de él podemos ver, eliminar, copiar o mover archivos y carpetas. 

Puedes abrir el Explorador de varias formas, por ejemplo:
bolita naranja Desde el botón Iniciar se puede encontrar al:

  • Hacer clic en Todos los programas, clic en la carpeta Accesorios y buscar opcion explorador.
  • Hacer clic en el programa opcion explorador si aparece directamente en el menú.
  • Hacer clic en cualquiera de los accesos a carpetas personales: Tu usuario, Documentos, Imágenes, Música o desde la opción Equipo.
bolita naranja Si dispones de uno, haciendo doble clic sobre su acceso directo en el escritorio. icono explorador
bolita naranja Pulsando las teclas rápidas Windows + E.


La ventana del Explorador

A continuación explicamos las distintas áreas que componen esta ventana:
 Explorador de Windows

  1. Botones Adelante y Atrás a.
  2. Barra de direcciones.
  3. Cuadro de búsqueda.
  4. Barra de herramientas. Situada en la segunda línea.
  5. Panel de navegación. Ocupa la zona central izquierda
  6. Lista de archivos. Es la zona más grande en la parte central derecha.
  7. Panel de detalles. Situado en la parte inferior.

 

Agregar o quitar programas

Además del Sistema Operativo, los ordenadores suelen tener instalados otros muchos programas (software). En algún momento alguno de ellos puede dejar de sernos útil, por lo que deberíamos quitarlo para liberar el espacio que ocupa. Para ello Windows incorpora una herramienta para desinstalar programas.
Debemos utilizar esta herramienta de Windows para borrar, no sólo la carpeta donde se encuentra el programa, sino también los datos y anotaciones que Windows guarda en el registro.

El Registro de Windows no es más que un archivo donde queda grabada la configuración actual del sistema, el hardware y el software de que disponemos y las configuraciones de los distintos usuarios.

Si eliminamos a mano simplemente los archivos relativos al programa, las referencias que Windows ha generado en el registro no se eliminan y entonces puede generarse inconsistencias en el sistema. Tampoco es aconsejable acceder directamente al Registro de Windows para eliminar la información, ya que podríamos también generar inconsistencias, en algunos casos muy graves.

Un factor a tener en cuenta a la hora de instalar y desinstalar programas es el de los permisos. Windows es un sistema multiusuario, que permite que unos usuarios puedan administrar el sistema y otros no. Lo habitual es que los equipos domésticos dispongan de un único usuario, que tiene el papel de administrador. Si disponemos, en cambio, de un usuario que no tiene permisos, no podremos realizar este tipo de modificaciones en el sistema.

Básicamente, podemos instalar programas de tres formas:
Programas en CD o DVD. Cuando adquirimos un programa en una tienda, normalmente viene en uno de estos dos formatos. Lo normal es que al introducir el CD o DVD, arranque un menú con la opción de instalar el programa. Si esto no sucede, puede que la opción de autoarranque esté desactivada. En tal caso, podemos ir a Equipo y hacer doble clic sobre la unidad en la que se encuentra el disco de instalación, para que aparezca el menú de instalación.
Icono instalador Programas con Instalador. Cuando adquirimos programas a través Internet, o descargamos programas gratuitos o versiones de prueba, descargamos un único archivo. Para iniciar la instalación, basta con hacer doble clic sobre este archivo.
Programas sin instalador. Algunos programas, normalmente aplicaciones más sencillas y gratuitas, ni siquiera requieren ser instalados. Lo único que tendremos que hacer será descomprimir los archivos en una carpeta. En la carpeta encontraremos un archivo ejecutable (.exe) que iniciará la aplicación. Para no tener que buscar el archivo cada vez que queramos utilizar la aplicación, podemos crear en el escritorio un acceso directo a este archivo. Estos programas sí que se eliminan de forma manual, borrando todos sus archivos, ya que sólo los programas que han pasado por un proceso de instalación requieren un proceso de desinstalación.



Usuarios y Control parental

Cuando varias personas comparten un equipo, lo ideal es que cada una de ellas inicie sesión con un usuario distinto. Esto permite que cada usuario tenga a su gusto el escritorio, sus archivos, sus vínculos favoritos, la configuración del sistema, etc.
Por otro lado, cuando uno de los usuarios va a ser un menor de edad, puede que prefiramos evitar que visite ciertos contenidos, o asegurarnos que realiza un uso del equipo apropiado para su edad. 

Cuentas de usuarioTodo lo referente a los usuarios se gestiona desde Panel de control > Cuentas de usuario y protección infantil.


El Administrador es el usuario principal del equipo. Todos los equipos deben de tener por lo menos un usuario Administrador, que se encargará de tener el control sobre el equipo. Es quien puede instalar y desinstalar componentes tanto hardware como software, y modificar la configuración del sistema. También tiene acceso a cualquier carpeta, y ningún otro usuario, ni siquiera otro administrador, puede impedírselo.

El usuario estándar es aquel que puede usar el equipo con una cuenta propia, pero no puede modificar aspectos importantes de la configuración del sistema que puedan afectar a otros usuarios o a la seguridad del equipo. El usuario no podrá realizar las acciones en las que aparezca el escudo de seguridad de Windows si no conoce la contraseña de algún administrador.  El usuario estándar, al igual que el Administrador, dispone de una carpeta dentro de la carpeta Usuarios con su nombre que contendrá todos sus archivos. Cada usuario es el propietario de sus archivos, y podrá realizar cualquier acción sobre ellos. En cambio, si un usuario estándar quiere acceder a la carpeta de otro usuario, se le negará el acceso, a no ser que el usuario que la haya creado, o el Administrador le permitan el acceso. 

El usuario invitado es un usuario un poco especial. Tiene los mismos privilegios que un usuario estándar, pero es anónimo y sin contraseña. Es decir, la finalidad de la cuenta de invitado es permitir que cualquier usuario sin cuenta en el equipo pueda iniciar una sesión y utilizar el equipo.  Desde el punto de vista de la seguridad, esto no es siempre recomendable. Por eso, por defecto, la cuenta de invitado viene deshabilitada. Así, que si queremos que esté disponible para iniciar sesión, debemos activarla. 

2 comentarios: